Taller de Apreciación Cinematográfica 2025

Año
Género
Duración
min
País
Director
Idioma / Audio
Idioma Original
¿De que se trata?

El primer Taller de Apreciación cinematográfica del año 2025 en INSOMNIA Teatro Condell está dedicado a uno de los géneros más populares del cine y captura adeptos, como son el terror, el horror y la ciencia ficción y consta de 7 sesiones de exposiciones teóricas, función especial en 35 mm e invitados especiales. El taller abordará los diversos conceptos asociados a estos géneros como lo “raro” y “lo siniestro”, así como momentos paradigmáticos de la historia del cine donde se expresó la paranoia y temor por un futuro distópico. Revisión de distintas figuras representadas por estos géneros, como monstruos, espectros, vampiros y androides, desde lo clásico a lo contemporáneo, desde la gran industria al cine latinoamericano.
¿Qué tienen de seductoras estas eternas criaturas que aún nos dan espanto? Los invitamos a este taller de verano, donde daremos rienda suelta a nuestras obsesiones, fetiches cinéfilos y preguntas muy necesarias en este mundo donde los vivos y la normalidad siguen siendo la amenaza.
Expositor del taller:
Claudio Pereira N. Fundador y programador de INSOMNIA Teatro Condell. Arquitecto UV, Tesista Magister en Arte UPLA, Académico Escuela de Cine y Artes Audiovisuales Universidad de Valparaíso. Director artístico Festival Internacional de Cine de Viña del Mar.
Programación del taller
[SESIÓN 1] Lunes 6 enero 2025 a las 18:00: «Lo raro, lo perverso y lo siniestro»  (Sesión expositiva)   
Un mundo extraño y de contradicciones imposible de hacerse visible bajo los cánones y estereotipos de belleza. Los conceptos de lo raro, lo anómalo y lo siniestro en el arte que se desplazan hasta el cine, despertando la fascinación por lo que subyace a la normalidad, desde el cine clásico  hasta la serie Twin Peaks de David Lynch.
[SESIÓN 2]  Martes 7 enero 2025 a las 18:00 Función especial en 35mm «Escape de Nueva  York» (1981)/Ciencia ficción/99´/John Carpenter
Sinopsis: Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es «Serpiente» Plissken (Kurt Russell), un conocido convicto al que todos daban por muerto.
[SESIÓN 3]  Lunes 13 enero 2025 a las 18:00: “Lo gótico, lo espectral y lo fantasmático”. 
La novela gótica como matriz de imaginarios sobre lo espectral y alegorías de lo monstruoso que se desea destruir y ocultar en el siglo XIX hasta las nuevas versiones contemporáneas en el cine de estudios e independiente.
[SESIÓN 4]
[SESIÓN 5]  Lunes 20 enero 2025 a las 18:00 “La angustia por el futuro”. Acerca de la ciencia ficción
Revisión del género de ciencia ficción a través de varias de sus vertientes, tanto como fascinación por las tecnologías y la anticipación, como sus visiones políticas distópicas de la segunda mitad del siglo XX. Temores y amenazas de la humanidad hasta profundas visiones humanistas, desde el mainstream, cines independientes y nuevos cines hasta la animación japonesa.
 
[SESIÓN 6]  Martes 21 enero 2025 a las 18:00 «Visión de literatura y el cine de ciencia ficción» (Jorge Baradit, Invitado especial)
Conversación con Jorge Baradit, autor de novelas de ciencia ficción y otros géneros: Ygdrasil, Trinidad, Synco, Kalfukura, Policía del karma y Lluscuma ; y del libro de relatos La guerra interior. Para complementar su obra, ha experimentado en diferentes plataformas, incluyendo intervenciones radiales y narraciones en redes sociales y televisión. Es en estos lugares donde canalizó su interés por el lado B de la historia del país y esos aspectos desconocidos capaces de resignificar nuestra memoria colectiva: cuestiones que fueron el germen de la trilogía Historia Secreta de Chile (2015, 2016 y 2017) y su continuación La dictadura (2018) y Héroes (2019), fenómeno editorial inédito en el mercado nacional.
[SESIÓN 7]  Lunes 27 enero 2025 a las 18:00  «Nuestros temores en Latinoamérica» 
Desarrollo del género en latinoamérica, desde representaciones de íconos del terror hasta elementos de los fantástico en México, Brasil, Argentina y Chile

Día: Lunes 6 de enero
Hora: 18:00 horas
Día: Lunes 13 de enero
Hora: 18:15 horas
Día: Lunes 20 de enero
Hora: 18:00 horas
Día: Lunes 27 de enero
Hora: 18:00 horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Día:
Hora: horas
Síguenos

Suscribete para recibir actualizaciones e invitaciones